Un reportaje sobre el hombre que vivió humilde y murió trending topic
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y jesuita en liderar la Iglesia católica, falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años, dejando un legado que ahora —como era de esperar— todos celebran, aunque muchos ignoraron mientras vivía.
La Humildad como Provocación
Francisco no solo predicó la pobreza; la ejerció. Pagó su propia cuenta de hotel tras ser elegido papa, usó zapatos viejos y un Ford Focus en lugar del papamóvil blindado. Sus críticos lo llamaron «populista»; sus seguidores, «el pastor que olía a oveja».
«Una Iglesia pobre para los pobres no es una opción, es la esencia del Evangelio»
El Papa de los Gestos Incómodos
- Abrazó a enfermos de sida cuando el estigma era la norma.
- Bendijo a un hombre con tumores faciales, besándolo en plena plaza.
- Criticó a la Iglesia «enferma de clericalismo» y defendió a migrantes.
Ecología y Política
Su encíclica Laudato Si’ (2015) fue un misil contra el capitalismo depredador: «La Tierra, nuestra casa, se está convirtiendo en un inmenso depósito de basura».
El Testamento Final
Incluso en la muerte, desafió protocolos: pidió ser enterrado en un ataúd sencillo en Santa María la Mayor, no en la cripta vaticana. «No quiero plataformas elevadas», ordenó.
Hoy, medios y políticos que lo criticaron por «radical» publican obituarios elogiando su «liderazgo inspirador». Mientras, sus palabras resuenan. Quizás, en el cielo, Francisco sonría ante tanta hipocresía…
