La Catorce
El problema: Los países para poder venderse al mundo tienen que estar evaluados o calificados, es decir lo que normalmente llamamos recibir una calificación,...
Escribe tu consulta
El problema: Los países para poder venderse al mundo tienen que estar evaluados o calificados, es decir lo que normalmente llamamos recibir una calificación,...
El problema: En Guatemala crecimos acostumbrados a que las oficinas de gobierno no funcionan y que las que si funcionan o deberían de funcionar,...
Tuve la oportunidad de platicar con Julio Saavedra, el Procurador General de la Nación, tratando de encontrar las diferencias entre el Ministerio Público y...
Lo he dicho en innumerables ocasiones y lo seguiré haciendo: la comunicación es el camino para evitar la confrontación. No hay nada como verse...
Después de escribir varias semanas sobre la necesidad de la negociación y la participación, y posteriormente abordar las reformas a la Ley Electoral y...
Como comenté la semana anterior, hay muchas maneras de poder vigilar el proceso electoral, y uno de ellos es el voluntariado para promover la...
Los diputados de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) asumimos el cargo el 1 de agosto de 1984. Con anterioridad celebramos reuniones preparatorias para definir,...
A raíz de este espacio, he recibido aportes sobre la historia del país. Cuando escribí sobre el relevo de mando del General Efraín Ríos...
Una de las personas que integró el Consejo de Estado de 1982 fue Francisco Bianchi quien fue un consejero con mucha influencia religiosa en...
Explico hoy cómo el articulado llegó al pleno. Después de una parada obligatoria, porque expliqué cómo el sistema fue cambiando, incluso a aquellos miembros...