Connect with us

Escribe tu consulta

Altiplano

Arévalo: Condiciones extraordinarias provocan incendios

En conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo informó que desde la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se continúa haciendo frente a la crisis medioambiental que atraviesa Guatemala debido a los incendios forestales.

En su mensaje, el gobernante destacó que estas condiciones no habían ocurrido en otros años.

Las condiciones climatológicas extraordinarias de este año han creado condiciones como las que no se habían dado antes y que han generado una multiplicación en el número de incendios a lo largo de esta temporada.

En la reunión y conferencia acompañaron al Presidente el ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz; la secretaria de la Conred, Claudinne Ogaldes, y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, entre otros.

Por su parte, el ministro de la Defensa informó sobre la situación actual de incendios forestales en el país.

Actualmente permanecen activos 75 fuegos en todo el territorio, concentrados en Petén, Alta Verapaz e Izabal, a donde las brigadas se han destacado para controlar el avance de las llamas.

Para el combate de los siniestros, Conred cuenta con el apoyo de los cuerpos de socorro, elementos del Ejército y comunitarios.

Asimismo, se informó que la contaminación del aire no es causada por los incendios locales, sino por otros siniestros existentes en países cercanos, como Honduras.

El director del Insivumeh explicó que las velocidades actuales del viento son bajas y junto a otras condiciones climatológicas también pueden contribuir a que la situación continúe por los próximos 10 días.

El mandatario destacó que previo a la conferencia de prensa se efectuó una reunión del sistema de Conred para analizar la situación de los incendios forestales.

Estamos saliendo de una reunión de la Coordinadora Nacional, donde hemos analizado la situación de incendios en el territorio nacional. Estamos enfrentando una situación climatología complicada.

En este sentido, resaltó que, de momento, se han controlado incendios en la zona sur y central del país.

Continuamos con problemas en las verapaces y en Petén.

A la vez, se está enfrentando la situación con la articulación de las diferentes instituciones movilizando recursos humanos y técnicos para controlar y liquidar los incendios. El Presidente resaltó que actualmente el país enfrenta dos fenómenos, la situación de los incendios forestales y un fenómeno estacionario que arrastra contaminantes de incendios que ocurren en otras partes de la región.

Según el último reporte oficial de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hasta la mañana de este martes 21 de mayo se encontraban 75 incendios activos en el país, 41 de ellos en el departamento de Petén.

El documento detalla que durante la temporada de incendios 2023-2024, han sido reportados 2 mil 363 incendios, de los cuales mil 908 han sido forestales y 455 no forestales, que han afectado 40 mil 802 hectáreas.

Asimismo, apunta a que la mayor concentración de incendios ha sido en Petén. En este departamento, la incidencia señala al municipio de San Andrés con 15 incendios, La Libertad con 11, Sayaxché con 5, Poptún con 4, San Luis con 2 y con un incendio respectivamente a Dolores, El Chal, San Francisco y San José.

Actualmente, la Biosfera Maya se encuentra afectada por el fuego, por lo que las autoridades de Conred hacen un llamado a la población, pues consideran que protegerla es una responsabilidad de todos.

Esta tarde, las autoridades de la Conred, Defensa, Gobernación y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, lideradas por el presidente Bernardo Arévalo, actualizaron la cifra a 2 mil 374 incendios en la temporada, tanto forestales como no forestales. De estos, 75 se encuentran activos, 44 en Petén. En este sentido, las fuerzas apagafuegos han sofocado el 96.8 % de incendios que han ocurrido en la temporada, que abarca desde finales del 2023.

 

Written By

Diario de Noticias Quetzaltenango. Fresco, innovador, gráfico y de investigación. Un medio comprometido con la alta cultura, la información, y sobre todo, la libertad.

Advertisement
Salir de la versión móvil