Connect with us

Escribe tu consulta

Altiplano

Arévalo dignifica lucha estudiantil

Se conmemoran 40 años de la desaparición forzosa del secretariado de 1984 de estudiantes universitarios y 104 años de la fundación de la Asociación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Con motivo de la conmemoración, estudiantes efectuaron la Caminata por la Dignidad Estudiantil, la cual se dirigió al Palacio Nacional de la Cultura, donde los recibieron el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera.

A su llegada, los estudiantes presentaron al binomio presidencial documentos con peticiones de la comunidad estudiantil para la superación de todas las formas de violación de los derechos de los estudiantes, dice la solicitud.

Ante esto, Arévalo y Herrera expresaron su apoyo y respaldo a estos grupos de los que depende un mejor futuro para el país.

El presidente Arévalo dijo:

Recibimos con mucha seriedad sus peticiones, las vamos a ver con la atención y compromiso de quienes nos sentimos unidos por muchas de las aspiraciones que nos vienen moviendo.

El mandatario también destacó que los estudiantes son el puente para la construcción de una sociedad más justa y que en los estudiantes universitarios está el futuro del país, pues son la cosecha más fértil en términos de conocimiento. 

Agregó que la conmemoración del Día del Estudiante Universitario también es el reflejo de la persistencia que tiene el estudiantado en los procesos sociales.

Felicitamos a los estudiantes universitarios, principalmente a los sancarlistas. Los sancarlistas que se han negado a que les secuestren la Universidad.

Sobre las peticiones, el mandatario agregó que serán atendidas para seguir el camino del diálogo y buscar espacios que permitan un trabajo conjunto entre Gobierno y estudiantado para la construcción de un mejor país.

Por su parte, la vicepresidenta Herrera destacó la lucha de los estudiantes universitarios, la cual calificó como fuerza transformadora. Esto especialmente debido a que los universitarios han sido quienes se han levantado para exigir el bienestar el pueblo y denunciar los actos que han contribuido al poco avance del desarrollo.

Hoy conmemoramos a las generaciones de estudiantes que han levantado su voz por la transformación del país.

Añadió que estos jóvenes han sido valientes, por lo que agradeció su lucha para la transformación de las difíciles situaciones que aquejan al país.

Los estudiantes son quienes se paran valientes y altivos frente a la dura realidad para transformarla, critican lo que las generaciones anteriores han hecho y proponen iniciativas innovadoras para salir adelante.

El documento entregado a los mandatarios del Ejecutivo contemplan 13 solicitudes:

  • Solicitar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una copia del informe elaborado por una comisión específica de la Universidad de San Carlos que contiene información detallada de sancarlistas víctimas de  desaparición forzada. El informe fue entregado a la Comisión para el Esclarecimiento Histórico y que quedó bajo reserva de la ONU por 50 años.
  • Velar por la recuperación de archivos vinculantes al tema de la memoria histórica.
  • Una disculpa pública a las familias de los mártires universitarios.
  • Una postura contundente ante la criminalización y persecución de una parte de la población sancarlista.
  • Que la educación sea de calidad en el sistema educativo nacional.
  • Mejorar el transporte público y una reducción de precios para atender la demanda de la movilidad de los estudiantes y de las familias guatemaltecas.
  • Garantizar la seguridad de los estudiantes, especialmente de las mujeres universitarias que son vulnerables a distintos tipos de violencia.
  • Generar fuentes de empelo para estudiantes y egresados de la Universidad de San Carlos.
  •  Reducción de la canasta básica.
Written By

Diario de Noticias Quetzaltenango. Fresco, innovador, gráfico y de investigación. Un medio comprometido con la alta cultura, la información, y sobre todo, la libertad.

Advertisement
Salir de la versión móvil