Connect with us

Escribe tu consulta

Salud

El Ministerio de Salud declara alerta roja por el dengue: ¿Qué deben saber los vecinos?

¿Qué es el Dengue?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este mosquito también transmite otros virus como el zika y el chikungunya. La enfermedad se caracteriza por fiebre alta, dolores intensos y, en casos graves, puede llevar a complicaciones serias.

¿Cómo se puede prevenir el contagio?
La prevención del dengue depende principalmente de evitar las picaduras de mosquitos y reducir los lugares donde estos pueden reproducirse. Para ello, es crucial:
– Eliminar la basura y cualquier objeto que pueda acumular agua.
– No dejar recipientes con agua estancada tanto dentro como fuera de la casa.
– Mantener los recipientes en desuso boca abajo.
– Si es necesario acumular agua, hacerlo en recipientes cubiertos y bajo techo.
– Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y aplicar repelentes de insectos.

¿Cuándo es necesario acudir a un centro asistencial?
Es importante buscar atención médica si los síntomas del dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos y sarpullido, no mejoran en un par de días. La atención médica oportuna es esencial para confirmar el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?
Los síntomas más comunes del dengue incluyen:
– Fiebre elevada.
– Dolores intensos de cabeza.
– Dolores detrás de los ojos.
– Dolores musculares y articulares.
– Náuseas y vómitos.
– Agrandamiento de ganglios linfáticos.
– Sarpullido.

Algunas recomendaciones
Para prevenir la proliferación de mosquitos y el contagio del dengue, se recomienda:
– Eliminar la basura y posibles hábitats donde pueda estancarse agua.
– No dejar recipientes con agua dentro y fuera de la casa sin vigilancia.
– Mantener boca abajo los recipientes en desuso.
– Acumular agua solo bajo techo y cubriendo los envases.
– Utilizar ropa que cubra el cuerpo y usar repelentes de insectos.

¿Está tu municipalidad tomando acciones para prevenir contagios de dengue?
Es fundamental que las municipalidades implementen y promuevan medidas de prevención y control del dengue, como campañas de concientización, eliminación de criaderos de mosquitos y fumigaciones en áreas de alto riesgo. La colaboración de la comunidad es crucial para reducir la incidencia de esta enfermedad.

Daniela Yisel Gallardo Rodas, una destacada profesional de la comunicación con una sólida experiencia en periodismo, locución y presentación de televisión desde 2016, ha demostrado un compromiso excepcional con el rigor y la ética periodística en todas sus actividades. Su versatilidad y habilidades comunicativas la han posicionado como una de las referentes de la comunicación en Quetzaltenago.

Advertisement
Salir de la versión móvil