Connect with us

Escribe tu consulta

Tacita de Plata

Quetzaltenango la ciudad que en realidad es milenaria

El pasado miércoles, en la Universidad Rafael Landívar, se realizó un conversatorio por los 500 años de Quetzaltenango, en donde se destacó que, aunque se han cumplido 500 años llamándole a la ciudad Quetzaltenango, estas tierras han sido habitadas por aproximadamente 15,000 años.

Durante el evento, varios expertos e historiadores discutieron la rica y extensa historia de la región, enfatizando que la historia de Quetzaltenango no comienza hace 500 años, sino que se remonta a milenios atrás. Las investigaciones arqueológicas y antropológicas han demostrado que estas tierras han sido el hogar de diversas culturas y civilizaciones a lo largo de 15,000 años.

El conversatorio permitió a los asistentes reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar la profundidad histórica y cultural de la región, más allá de los últimos cinco siglos. También se discutieron las contribuciones de las culturas ancestrales a la identidad y el patrimonio de Quetzaltenango.

Quetzaltenango, también conocida como Xela, es la segunda ciudad más importante de Guatemala. Conocida por su riqueza cultural y arquitectónica, la ciudad ha sido un centro de desarrollo y cultura a lo largo de los siglos. La Universidad Rafael Landívar organizó este evento como parte de una serie de actividades conmemorativas para celebrar y educar sobre la historia y la herencia cultural de Quetzaltenango.

Daniela Yisel Gallardo Rodas, una destacada profesional de la comunicación con una sólida experiencia en periodismo, locución y presentación de televisión desde 2016, ha demostrado un compromiso excepcional con el rigor y la ética periodística en todas sus actividades. Su versatilidad y habilidades comunicativas la han posicionado como una de las referentes de la comunicación en Quetzaltenago.

Advertisement
Salir de la versión móvil