Connect with us

Escribe tu consulta

Altiplano

BUSCAN FORMAR LA COORDINADORA LOCAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES

Con el objetivo de conformar la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres (Colred) en cada comunidad, la Dirección de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Quetzaltenango, en conjunto con la Dirección de Cohesión Social, llevó a cabo una capacitación dirigida a los integrantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) del municipio.

El propósito de esta capacitación es organizar a las comunidades para que puedan responder de la mejor manera posible ante las lluvias y desastres naturales. La formación abarca estrategias de prevención, preparación y respuesta, con el fin de minimizar los riesgos y daños causados por estos eventos.

**Fortalecimiento de la Resiliencia Comunitaria**

La creación de las Colred en cada comunidad es una iniciativa crucial para fortalecer la resiliencia y la capacidad de respuesta local frente a desastres. A través de estas coordinadoras, se busca capacitar a los líderes comunitarios en la identificación de riesgos, la elaboración de planes de emergencia y la implementación de acciones preventivas.

Durante la capacitación, los participantes recibieron información sobre cómo evaluar las vulnerabilidades de sus comunidades, establecer sistemas de alerta temprana y coordinar la asistencia en caso de emergencia. Además, se les instruyó en la gestión de recursos y la colaboración con instituciones locales y regionales para una respuesta más eficaz.

**Importancia de la Preparación Ante Desastres**

La región de Quetzaltenango, como muchas otras áreas, es susceptible a una variedad de desastres naturales, incluyendo inundaciones y deslizamientos de tierra causados por las lluvias. La preparación adecuada es esencial para reducir el impacto de estos eventos y proteger la vida y los bienes de los habitantes.

La conformación de la Colred y la capacitación de los Cocodes representan pasos importantes hacia una comunidad más segura y preparada. La colaboración entre la municipalidad, las organizaciones comunitarias y la población es fundamental para crear un entorno más resiliente y capaz de enfrentar los desafíos que plantean los desastres naturales.

Con estas acciones, la Municipalidad de Quetzaltenango reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo una cultura de prevención y una gestión efectiva del riesgo de desastres.

Daniela Yisel Gallardo Rodas, una destacada profesional de la comunicación con una sólida experiencia en periodismo, locución y presentación de televisión desde 2016, ha demostrado un compromiso excepcional con el rigor y la ética periodística en todas sus actividades. Su versatilidad y habilidades comunicativas la han posicionado como una de las referentes de la comunicación en Quetzaltenago.

Advertisement
Salir de la versión móvil