Connect with us

Escribe tu consulta

Metrópoli

Lodo de Olintepeque inunda calles de zona 7 Quetzaltenango

Omero Escobar, del Comité Comunitario de Desarrollo (COCODE) de la colonia Jardines de Xelajú, zona 7, ha expresado su preocupación por un problema que ha surgido recientemente. Según Escobar, personas provenientes de Olintepeque han estado quebrando el bordillo de la 15 avenida. Esta acción ha provocado que todo el lodo de Olintepeque fluya hacia la 5a y 4a calles de la colonia Jardines de Xelajú.

Esta situación ha causado inconvenientes significativos para los residentes, quienes ahora tienen que lidiar con la acumulación de lodo en sus calles. El problema no solo afecta la movilidad, sino que también plantea riesgos sanitarios y de seguridad para la comunidad. Omero Escobar ha hecho un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas y efectivas para resolver esta problemática, restaurar el bordillo y evitar que esta situación se repita en el futuro.

Este problema se suma a las ya constantes inundaciones que afectan a Quetzaltenango, especialmente durante la temporada de lluvias. Las lluvias intensas provocan que los sistemas de drenaje de la ciudad se vean desbordados, lo que resulta en inundaciones en diversas áreas, incluyendo la zona 7. Las calles se convierten en ríos improvisados, causando daños a propiedades, vehículos y dificultando el tránsito.

La topografía y la infraestructura urbana de Quetzaltenango juegan un papel crucial en la magnitud de estas inundaciones. La falta de un mantenimiento adecuado de los desagües y la acumulación de basura en las alcantarillas agravan la situación. Estas inundaciones no solo interrumpen la vida cotidiana de los habitantes, sino que también pueden llevar a problemas de salud pública, como brotes de enfermedades transmitidas por el agua.

Ante este panorama, Escobar resalta la necesidad de una intervención integral por parte de las autoridades municipales y departamentales. Es imperativo que se implementen soluciones sostenibles, tales como la mejora y el mantenimiento regular de los sistemas de drenaje, la construcción de infraestructuras adecuadas para la gestión de aguas pluviales y la promoción de prácticas de manejo adecuado de residuos sólidos entre la población.

Además, Escobar sugiere la creación de planes de contingencia que permitan una respuesta rápida y efectiva ante futuras inundaciones, minimizando así el impacto en la comunidad. La colaboración entre las distintas comunidades afectadas, así como con las autoridades, es esencial para enfrentar y mitigar los efectos de estos problemas recurrentes.

En resumen, la problemática del lodo proveniente de Olintepeque y las constantes inundaciones en Quetzaltenango requieren una atención urgente y coordinada para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes.

Daniela Yisel Gallardo Rodas, una destacada profesional de la comunicación con una sólida experiencia en periodismo, locución y presentación de televisión desde 2016, ha demostrado un compromiso excepcional con el rigor y la ética periodística en todas sus actividades. Su versatilidad y habilidades comunicativas la han posicionado como una de las referentes de la comunicación en Quetzaltenago.

Advertisement
Salir de la versión móvil