Connect with us

Escribe tu consulta

Altiplano

El alcalde juega a esconderse: una burla a la mesa de diálogo

El último martes, los ciudadanos de Malacatán, San Marcos, se encontraron atrapados en un episodio más de «Los Grandes Espectáculos del Ayuntamiento». Esta vez, el alcalde decidió imponer un cobro para la entrada de camiones de materiales de construcción, con tarifas que oscilan entre los Q50 y los Q175 por unidad. La gremial de transporte pesado, en un acto digno de la resistencia más épica, decidió bloquear el acceso al municipio, dejando a todos sin poder moverse.
Para desarmar esta gran función de nueve horas, entraron en escena los «Héroes de la Mesa Departamental de Seguridad». Con el Gobernador Departamental, el Jefe de la Policía Nacional Civil y la Procuraduría de los Derechos Humanos a la cabeza, lograron coordinar con el alcalde Mynor Rafael López Zamayoa una supuesta reunión de diálogo. Pero claro, como buen showman, el alcalde aceptó la invitación solo para luego desaparecer y avisar telefónicamente que no se presentaría.

Mientras tanto, la gremial de transporte, en un acto de dramatismo digno de los mejores guiones, acusó al alcalde de burlarse de ellos y de no querer dejar de percibir los jugosos ingresos por los cobros. Y es que, ¿quién querría perderse tal espectáculo de recaudación?

La Magistratura de Conciencia, en su rol de mediador cómico, propone crear una comisión para solicitar una audiencia con el alcalde. Sin embargo, aún no han decidido cómo llevar a cabo este acto final del circo.

La gremial de transporte amenaza con incrementar las medidas de hecho, prometiendo un drama que afectará directamente a la población. Porque, ¿qué es un buen espectáculo sin un poco de caos añadido?

Por su parte, la municipalidad de Malacatán ha enviado un oficio en el que propone llevar el espectáculo de la mesa de diálogo a sus instalaciones, mostrando su «buena voluntad». Hasta el momento, no ha habido ningún comunicado oficial de las autoridades municipales para aclarar su postura en esta saga de cobros de peaje, basada en un reglamento municipal digno del más intrincado guion de telenovela.

Daniela Yisel Gallardo Rodas, una destacada profesional de la comunicación con una sólida experiencia en periodismo, locución y presentación de televisión desde 2016, ha demostrado un compromiso excepcional con el rigor y la ética periodística en todas sus actividades. Su versatilidad y habilidades comunicativas la han posicionado como una de las referentes de la comunicación en Quetzaltenago.

Advertisement
Salir de la versión móvil