Connect with us

Escribe tu consulta

Metrópoli

la ampliación del plazo para el pago del impuesto de circulación de vehículos ha generado un considerable debate

El superintendente de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz, ha manifestado su posición en contra de extender nuevamente el plazo para el pago del impuesto de circulación en Guatemala. Hasta la fecha, la SAT ha recaudado 485 millones de quetzales por este concepto, pero una iniciativa presentada recientemente busca ampliar el plazo hasta el último día hábil de septiembre.

Díaz señaló que ya se ha extendido el plazo a siete meses, coincidiendo con el periodo del bono 14, lo cual facilita a los contribuyentes planificar el cumplimiento de esta obligación fiscal. Además, destacó los esfuerzos de la SAT para colaborar con las municipalidades y firmar convenios en los departamentos, con el objetivo de ayudar a los contribuyentes a gestionar sus pagos y evitar que las multas se conviertan en un obstáculo.

La iniciativa legislativa argumenta que la extensión del plazo es necesaria debido a la escalada de precios de los últimos años, que ha afectado la capacidad de pago de los guatemaltecos. Presentada el pasado 4 de junio, la propuesta contempla únicamente dos artículos, uno de los cuales establece la prórroga para el cumplimiento del impuesto este año.

El impuesto de circulación es una fuente significativa de ingresos para el gobierno guatemalteco. Según datos de la SAT, en años anteriores la recaudación anual por este impuesto ha sido considerable, contribuyendo de manera importante al presupuesto del país. En 2020, por ejemplo, se recaudaron X millones de quetzales, mientras que en 2021 la cifra alcanzó Y millones de quetzales, mostrando la importancia económica de esta contribución tributaria.

Aunque se mencionó inicialmente la posibilidad de aprobar la iniciativa con carácter de urgencia nacional, esta solo fue leída en la sesión plenaria del 6 de junio y ha sido remitida a la Comisión de Finanzas y Moneda para su estudio detallado.

Daniela Yisel Gallardo Rodas, una destacada profesional de la comunicación con una sólida experiencia en periodismo, locución y presentación de televisión desde 2016, ha demostrado un compromiso excepcional con el rigor y la ética periodística en todas sus actividades. Su versatilidad y habilidades comunicativas la han posicionado como una de las referentes de la comunicación en Quetzaltenago.

Advertisement
Salir de la versión móvil