Connect with us

Escribe tu consulta

Metrópoli

BAJAS PROBABILIDADES DE QUE XELA RECIBA VUELOS INTERNACIONALES

BAJAS PROBABILIDADES DE QUE XELA RECIBA VUELOS INTERNACIONALES PARA LA COPA CENTROAMERICANA 2025

El Aeropuerto de Quetzaltenango, conocido como Aeropuerto Los Altos, enfrenta desafíos significativos para obtener la certificación internacional antes del inicio de la Copa Centroamericana 2025, programada tentativamente para julio. Según el viceministro de Transporte, Fernando Suriano, «para ser realista, la probabilidad es muy baja». Actualmente, el aeródromo no cumple con los requisitos mínimos ni posee la certificación necesaria para operar vuelos internacionales. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha señalado que, aunque existe un plan estratégico para elevar la categoría del aeropuerto, su ejecución depende de factores externos como la inversión estatal y la asignación presupuestaria. Se estima que la planificación podría llevarse a cabo en 2025, con una posible ejecución en 2026.

Ante esta situación, Xelajú MC, que recientemente aseguró su participación en la Copa Centroamericana 2025 tras coronarse campeón del Torneo Apertura 2024, deberá considerar alternativas para cumplir con los requisitos de la competición. Una opción viable es coordinar la llegada de vuelos internacionales al Aeropuerto Internacional La Aurora en Ciudad de Guatemala y, posteriormente, trasladar a los equipos y delegaciones a Quetzaltenango mediante vuelos nacionales o transporte terrestre. Esta solución ya se ha implementado en ocasiones anteriores y podría ser la más factible en el corto plazo.

Es importante destacar que, aunque el Aeropuerto Los Altos fue declarado internacional en agosto de 2023, posteriormente se determinó que no cumplía con los estándares requeridos para dicha categoría, lo que llevó a la DGAC a replantear su estatus y a desarrollar un plan para su adecuación futura.

En resumen, las probabilidades de que el Aeropuerto de Quetzaltenango reciba vuelos internacionales para el inicio de la Copa Centroamericana 2025 son bajas. Las autoridades y el club deberán coordinar soluciones alternativas para garantizar el cumplimiento de los requisitos del torneo y facilitar la logística de los equipos participantes.

Daniela Yisel Gallardo Rodas, una destacada profesional de la comunicación con una sólida experiencia en periodismo, locución y presentación de televisión desde 2016, ha demostrado un compromiso excepcional con el rigor y la ética periodística en todas sus actividades. Su versatilidad y habilidades comunicativas la han posicionado como una de las referentes de la comunicación en Quetzaltenago.

Advertisement
Salir de la versión móvil